CASO DE PERSONAS ESTUDIANTES DESPLAZADAS:

Instrucciones para la solicitud y declaración responsable de excepción DEL PADRÓN DE HABITANTES en el cálculo de la factura del agua por razón de personas estudiantes desplazadas

¿En qué consiste?

La nueva ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN PATRIMONIAL DE CARÁCTER PÚBLICO NO TRIBUTARIO SOBRE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN TERRASSA (PPPNT 2025), contempla algunas excepciones en el cálculo de la cuota variable del agua (CONSUMOS) y autoriza ajustes sobre los datos del padrón municipal, en el número de personas a considerar en una determinada vivienda a efectos de la facturación del agua en el uso doméstico.

En aquellos contratos de suministro de hogares donde vivan personas estudiantes en Terrassa de ciclos superiores o universitarios que debido a su situación académica particular no pasen la mayor parte del año en el domicilio de Terrassa (más de 6 meses) y por tanto no se puedan empadronar en aquella dirección, o que pasando todo el curso (período superior a 6 meses) el empadronamiento en Terrassa suponga la pérdida de ayudas por desplazamientos o residencia fuera de su vivienda habitual, se contabilizarán los estudiantes que hayan en aquella vivienda como una persona más, a pesar de no constar en el Padrón municipal.

¿Cómo se realiza el trámite?

El titular del contrato de suministro o la persona interesada, deberá acreditar la presencia del/los estudiantes en aquella dirección y su condición de estudiantes, aportando el contrato de alquiler donde consten los estudiantes y la/las matrículas de la universidad o centro de estudio que acredite que efectúan sus estudios en la ciudad.

Es necesario realizar un trámite por cada excepción por estudiante residente en la vivienda. El número de personas del padrón vigente se incrementará en una por cada estudiante que se declare y así quedará fijado en la información del contrato.

La presentación se puede hacer presencial o por internet, siguiendo los pasos de este trámite (gratuito).

La solicitud no se considerará formalizada hasta que el formulario no esté firmado por todas las personas intervinientes  y en manos de TAIGUA con toda la documentación requerida.

En la tramitación presencial deben estar presentes todas las personas que deben firmar la solicitud para hacerlo ante el personal de TAIGUA. Si el titular de algún contrato afectado es persona jurídica, el trámite deberá ser siempre presencial.

Presentada la solicitud, TAIGUA la registrará y comunicará a los interesados ​​la finalización del trámite que incluirá una declaración responsable de la veracidad de los datos que constarán. Los responsables últimos de la veracidad de los datos presentados son las personas solicitantes. Cualquier perjuicio derivado de la aplicación de la excepción tarifaria solicitada, por razón de error o falsedad en los datos declarados, será imputable a la persona solicitante y, en ningún caso, a TAIGUA.

A partir de ese momento, la excepción se aplicará a la facturación de los contratos implicados.

¿Qué documentación se debe aportar?

Además de los datos de los intervinientes y los requeridos para formalizar la excepción, será necesario aportar:

  • Documentos de identificación de todas las personas intervinientes (DNI, NIE, pasaporte)
  • Documento acreditativo de la matriculación y duración de los estudios a realizar.ç
  • Contrato de alquiler.

Tenga esta documentación preparada en formato electrónico antes de iniciar el trámite por internet, o recuerde aportarla en formato físico si realiza el trámite presencial. Los datos del contrato de suministro están en la factura, tenga también una factura a mano.

¿Cuándo caduca la excepción?

Esta modificación tendrá la vigencia de un año a partir de la presentación de la petición; pasado este plazo los interesados ​​tendrán que volver a presentar la solicitud para que se siga aplicando.

También caduca por:

– Modificación del número de personas empadronadas en la vivienda del contrato.

– Cambio de titularidad o baja: cuando se solicite un cambio de titularidad o la baja del contrato con excepción.

Cualquiera de los interesados ​​puede solicitar en cualquier momento la caducidad de la excepción. El trámite de renuncia se realizará de forma presencial en las oficinas de TAIGUA.

Enlace al texto de la PPNT 2025.