La transparencia y participación ciudadana en el servicio del agua son objetivos prioritarios y dos de las principales novedades del nuevo modelo de gestión pública del agua. El Pleno municipal de julio de 2018 aprobó el Reglamento del Observatorio del Agua de Terrassa (OAT), el órgano que articulará la participación de la ciudadanía en la definición de las políticas y en las decisiones estratégicas que afecten al servicio de abastecimiento de agua municipal.
Con la creación de este órgano, se pone de manifiesto la voluntad política de mejorar la gobernanza de la ciudad profundizando en la participación, colaboración y concertación con la ciudadanía, con los agentes sociales y con la iniciativa ciudadana que ha impulsado el proceso de cambio de la forma de gestión del servicio.
El Reglamento prevé que el Observatorio esté formado por una amplia representación de la ciudadanía, de las entidades, de los agentes sociales y económicos, de los grupos políticos, del Gobierno de la ciudad y de los sectores consumidores de agua.
Para acceder a la web del Observatorio haz clic aquí
Funciones
Entre las funciones de la OAT, cabe destacar la presentación de propuestas para el funcionamiento de la entidad pública que gestiona el agua, la elaboración de estudios e informes, la información y formación de la ciudadanía y el control público en la rendición de cuentas. El Observatorio tiene carácter consultivo, asesor, deliberativo y propositivo, y capacidad de alcanzar acuerdos que tendrán que ser considerados por el Gobierno municipal.
La OAT tiene un funcionamiento autónomo, con su propio plan de trabajo, y los recursos suficientes para poder desarrollar sus funciones y alcanzar sus objetivos, en cumplimiento de los criterios de calidad democrática que tiene establecido el Ayuntamiento. Mesa del Agua-Presentación OAT-MISIÓN Y FUNCIONES