Declaración de compromiso de la dirección de la empresa

TAIGUA, Terrassa Cicle de l’Aigua, EPEL, declara su compromiso con el establecimiento y el desarrollo de políticas que integren la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, sin discriminar directa o indirectamente por razón de sexo, como también su compromiso de impulsar y fomentar medidas para conseguir la igualdad real dentro de nuestra organización, estableciendo la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres como principio estratégico de nuestra política corporativa de recursos humanos, de acuerdo con la definición que establece la Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

En todos los ámbitos en los que tiene lugar la actividad de esta empresa, desde la selección a la promoción, pasando por la política salarial, la formación, las condiciones de trabajo y de empleo, la salud laboral, la ordenación del tiempo de trabajo y la conciliación, asumimos el principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, considerando de manera especial la discriminación indirecta, entendiéndola como “la situación en la que una disposición, criterio o práctica aparentemente neutras ponen a una persona de un sexo en desventaja particular respecto a personas del otro sexo”.

En cuanto a la comunicación, tanto interna como externa, se informará de todas las decisiones que se adopten en este aspecto y se proyectará una imagen de la empresa acorde con este principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Los principios enunciados se llevarán a la práctica mediante medidas de igualdad o la implantación de un plan de igualdad. El plan de igualdad debe tener en cuenta, entre otras, las materias de acceso al empleo, la clasificación profesional, la promoción y la formación, las retribuciones, la ordenación del tiempo de trabajo para favorecer, en términos de igualdad entre mujeres y hombres, la conciliación laboral, la personal y la familiar, y la prevención del acoso sexual y del acoso por razón de sexo. En estas materias, se diseñarán actuaciones que impliquen medidas respecto a la situación actual y se fijarán los sistemas de seguimiento correspondientes, con el fin de avanzar en la consecución de la igualdad real entre mujeres y hombres en las empresas y, por extensión, en conjunto de la sociedad.

Para llevar a cabo este propósito se contará con la representación legal de los trabajadores y trabajadoras, no sólo en el proceso de la negociación colectiva, tal y como establece la Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, sino también en todo el proceso de desarrollo y evaluación de las medidas de igualdad o plan de igualdad.

Firmado por Ramón Vázquez

Gerente

 

En Terrassa, 16 de febrero de 2021