AUDITORIA SOBRE LA EFICIENCIA HIDRÁULICA AÑO 2024
Siguiendo la Guía para la realización de auditorías sobre la eficiencia hidráulica de un sistema de abastecimiento que aprobó la Agencia Catalana del Agua el 22 de febrero de 2023, TAIGUA ha elaborado esta documentación. De esta forma se contribuye a uniformizar criterios e interpretaciones de la terminología en la realización de los balances hídricos y también se pretende crear un marco común que facilite la comparación entre diferentes servicios de abastecimiento y la elaboración de estadísticas globales que, en su turno, permita a las empresas valorar cuantitativa y cualitativamente su eficiencia hídrica y comparar su desempeño con otras empresas. Además, con la realización de balances, las empresas pueden identificar potenciales áreas de mejora y perfeccionar aquellos aspectos que ofrezcan mayor potencial. El período evaluado es el año 2024.
La documentación consiste en:
Balance hídrico:
El balance hídrico resume los diferentes orígenes y destinos de los volúmenes de agua utilizados en el servicio de abastecimiento. Esto incluye la caracterización de todas las entradas y salidas que aparecen en un sistema de distribución de agua mediante una serie de componentes que los describen. Éstos se estructuran de forma que toda el agua introducida en la red debería, en teoría, ser igual a toda el agua extraída de la misma en los diferentes usos más las potenciales pérdidas de agua que pudieran aparecer.
Indicadores de cumplimiento:
El sistema de indicadores que se ha calculado pretende proporcionar un conjunto de indicadores que sirva para comprender el estado actual de un servicio de abastecimiento en cuanto a gestión de fugas y presiones y que permita, gracias a su aplicación continuada en el tiempo, evaluar la efectividad de las mejoras implementadas, que el sistema planteado sea útil para todas las partes interesadas que desempeñan un papel en el contexto del abastecimiento de agua, identificar más fácilmente potenciales áreas de mejora en la gestión técnica de los servicios de abastecimiento y definir una referencia común que facilite la comparación entre empresas similares en el mismo ámbito geográfico.
Valoración de la calidad de los datos:
La utilidad de los resultados que se derivan de los dos puntos anteriores es directamente proporcional a la calidad asociada a los datos de entrada utilizados para su cálculo. Por tanto, tener en consideración la calidad del dato es fundamental para tomar decisiones coherentes y bien informadas en base a estos resultados.
Terrassa, febrero 2025