Categories
Sin categorizar

El Ayuntamiento promueve una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la sequía, con puntos de información itinerantes. Se repartirán trípticos informativos y carteles en edificios plurifamiliares y se reforzarán los mensajes en las redes sociales municipales. Ante la situación de excepcionalidad por sequía que se encuentra la ciudad desde el pasado mes de marzo, el Ayuntamiento y la empresa municipal Taigua han iniciado esta semana una campaña informativa para concienciar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y ahorro para afrontar la sequía. Estas informaciones exponen la necesidad de un cambio en los hábitos de consumo, el cumplimiento de las restricciones y prohibiciones vigentes, y las afectaciones en los usos agrícolas e industriales, en el riego de patios y jardines, y en las piscinas, en el estado de excepcionalidad. En un contexto como el actual, es necesario realizar un consumo de agua solidario y corresponsable, donde cada uno haga acciones para reducir el gasto y contribuir, a generar un ahorro colectivo que equilibre las reservas actuales de agua. La campaña tiene por objetivo divulgar este mensaje, desde ahora y hasta el mes de julio, mediante puntos informativos de carácter itinerante los viernes tarde y sábados en 10 ubicaciones de la ciudad:

Plaça Vella; parc de Vallparadís; plaça dels Drets Humans (FGC Vallparadís); plazas
de Lluïs Companys, de Can Roca y del Progrès, además del parc de Sant Jordi, el
Parc Vallès y Terrassa Plaça, así como el miércoles en el Mercadillo de Martí l’Humà.

Así, desde este viernes, 2 de junio, y hasta el 22 de julio, un equipo de informadoras ambientales explicará a la ciudadanía qué recomendaciones se pueden seguir para ahorrar agua en los hogares, resolver dudas y proporcionar material informativo. Por esta campaña se han editado 3.000 trípticos, con consejos y sugerencias, que también se podrán encontrar en centros cívicos, bibliotecas y otros equipamientos municipales. En el marco de la campaña, también se ha hecho el reparto de unos 8.000 carteles informativos bajo el lema ‘La lluvia no la controlas, el grifo sí’, impulsada por la Generalitat y a la que se ha adherido el Ayuntamiento de Terrassa y Taigua, en edificios plurifamiliares de viviendas, comercios, centros cívicos, bibliotecas, centros de asistencia primaria, bibliotecas, polideportivos, etc, para incidir en la necesidad de hacer un uso consciente del agua.

Paralelamente, esta semana se ha puesto en marcha una campaña específica, dirigida a los residentes de urbanizaciones y barrios diseminados, ya que es donde se ha detectado un mayor consumo de agua por tener zonas ajardinadas y piscinas. Se repartirán unos 3.500 trípticos informativos con consejos y recomendaciones, pero también con las restricciones y prohibiciones en jardines y piscinas que se rigen en el actual estado de excepcionalidad y, además, las que estarían vigentes en un futuro estado de emergencia.

Por último, a través de redes sociales corporativas y del servicio de Medio Ambiente, se ha iniciado una campaña para focalizar los mensajes hacia una misma temática: recordar a la ciudadanía la importancia de ahorrar agua, la gravedad de la sequía y la necesidad de cumplir con las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Terrassa