En un acto organizado por el Observatorio del Agua de Terrassa, en colaboración con la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad de la UPC, moderado por Bea Escribano, coordinadora del Grupo de Calidad y Sabor del Agua del OAT, TAIGUA presentó las conclusiones del estudio. En la mesa intervinieron el gerente, Ramón Vázquez, el jefe del Área de planificación y tecnología, Jordi Cabot, y la jefa del Servicio de medio ambiente, Roser Parés. El estudio presenta los impactos ambientales de las alternativas de consumo de agua en los hogares de Terrassa, destacando la insostenibilidad del agua embotellada en plástico, frente a las diferentes alternativas como ósmosis inversa (doméstica e industrial) y otras, destacando como la más sostenible con diferencia, el actual sistema de suministro de agua del grifo.
