- Este martes 12/02/2025, se ha llevado a cabo la jornada/taller formativo: «Dimensión diferencial y práctica de procesos de contratación de una EPEL: entidad pública empresarial local» dirigida al personal de Terrassa Cicle de l’Aigua -EPEL- (TAIGUA) y del Ayuntamiento de Terrassa, impartida por el Catedrático de derecho administrativo José Ma. Gimeno Feliu y moderada por la Abogada Gemma Calvet Barot. El acto lo ha presentado el Gerente de TAIGUA Ramón Vázquez.
Este martes, a lo largo de la mañana, en el salón de actos del Archivo Municipal, el Catedrático de derecho administrativo de la Universidad de Zaragoza, y Director del Observatorio de Contratación Pública, D. José Ma. Gimeno, ha expuesto las particularidades del procedimiento de contratación pública, especialmente aplicado a TAIGUA, en tanto que Entidad Pública Empresarial Local -EPEL-.
En su interesante ponencia, José Ma. Gimeno, ha subrayado la importancia de priorizar el interés público y el principio de la buena administración en el proceso de contratación pública, más allá del procedimiento mismo, que siempre debe ser adecuado y correcto. Según Gimeno, el resultado de cualquier proceso de contratación pública debe garantizar el interés general, el bien común y convertirse en una herramienta para hacer política social.
El ponente hizo especial hincapié en el caso de TAIGUA, que está sujeta a la normativa reguladora de los denominados «sectores excluidos». Gimeno ha puesto de manifiesto la necesidad de encontrar el equilibrio entre el cumplimiento normativo y la capacidad de administrar los servicios públicos de manera ágil y eficiente, con un compromiso firme con el bienestar de la ciudadanía, y en este sentido ha comentado la tendencia expresada actualmente desde diversas fuentes jurídicas de «desadministrativizar» los instrumentos empresariales públicos, como TAIGUA, con el fin de garantizar la eficiencia de sus servicios, al mismo tiempo que facilitando e impulsando la mejora continua en la supervisión y fiscalización a posteriori de su gestión.
Gimeno es uno de los mayores expertos del país en contratación pública. Catedrático de Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza desde 2010, de la que fue decano entre 2003 y 2010. De la Cátedra de Derecho Local de Aragón y de la Cátedra de innovación a la compra de salud (desde 2016 a 2020). Desde marzo de 2011 hasta enero de 2018 fue Presidente del Tribunal de Contratos Públicos de Aragón.
Actualmente es miembro del Consejo Asesor del Ministerio de Fomento desde 2015, y co-dirige desde 2011 el Observatorio de Contratación Pública, que ha participado de forma activa, entre otros, en la consulta pública impulsada por la Comisión Europea con motivo de la publicación del Libro Verde sobre la modernización de la política de contratación, proyecto de ley de transparencia, acceso a la información y buen gobierno.
Es autor de más de 30 monografías y más de 200 publicaciones en libros colectivos y en revistas especializadas sobre contratación pública. José Ma. Gimeno Feliu ha presentado recientemente su libro: «Hacia una buena administración desde la contratación pública. De la cultura de la burocracia y el precio a la de la estrategia y el valor de los resultados», fiel reflejo de todo lo expuesto en esta jornada/taller.
Gemma Calvet, ex directora la Agencia de Transparencia del Área Metropolitana de Barcelona, abogada, máster europeo en Políticas Sociales y Derechos Humanos por la Universidad de Barcelona, posgrado en Derecho Diplomático por el ICAB y consultora experta en Integridad Pública, ha moderado el acto y ha conducido los casos prácticos y las preguntas que los asistentes han tenido que trabajar y formular en cuatro grupos.
Calvet también ha sido Presidenta de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Parlamento de Cataluña y Redactora en la ponencia de la Ley de Transparencia, derecho a la información y buen gobierno 19/2014.
Entre los más de una cincuentena de asistentes, han estado presentes Anna Crispi, Directora del Área de Transición Ecológica y Montserrat Daví, Jefa de Planificación Estratégica y Evaluación de Programas de Presidencia, del Ayuntamiento de Terrassa,

